PASO FINO – CABALLO CRIOLLO COLOMBIANO

ASOCABA


Para Asocaba es un placer hablar del Paso Fino Colombiano, un aire derivado de la Ambladura (trote lateral) en el que se disocia cada bípedo en dos golpes: uno para la pata y otro para la mano, llevando a cabo todo el ciclo en cuatro tiempos.

Este andar lo ejecutan bípedos laterales dominantes, sucesivos y alternados, provocando que los cuatro tiempos sean de la misma duración. Al inicio, en el primer tiempo, el caballo desplaza una pata y una mano del mismo lado, apoyando primero la pata y luego la mano en el segundo tiempo. En el tercer tiempo desplaza la otra pata y la otra mano, apoyando primero la pata y enseguida la mano del mismo lado para completar así el cuarto tiempo.

Como cada una de las extremidades cae al piso en tiempos diferentes, se escuchan cuatro golpes rítmicos e isocrónicos, es decir, que cada tiempo de estos movimientos es de igual duración. El paso fino es un aire simétrico en el que cada bípedo realiza exactamente el mismo tipo de movimiento que el que ejecuta del otro lado.

Esta clase de andar es efectuado de forma engranada, siempre hay apoyo de uno o varios miembros sin que haya entre batidas momento de suspensión de los cuatro cabos en el aire. Esto explica la razón por cual se aprecia una marcha suave y cómoda.

El caballo de paso fino no presta mucha importancia al desplazamiento con sus manos, situación que lo clasifica como rasante porque la elevación de sus patas y sus manos es idéntica, llevando a que su línea de suspensión se dé en forma horizontal.

El andar del caballo de paso fino colombiano es de ejecución rápida, realizando un gran número de batidas por una unidad de tiempo determinada, por este motivo cada miembro avanza muy poco.