CABALLO CRIOLLO COLOMBIANO – ASOCABA

ASOCABA


En Asocaba somos promotores del caballo criollo colombiano, un ejemplar que está dotado de virtudes como la sensibilidad, la fuerza, el brío, la velocidad y la suavidad que representan a un animal de fenotipo único, hermoso, elegante y noble, caracterizado por sus movimientos bien definidos que le permiten al jinete gozar de un equino de gran quietud para el disfrute por su andar alegre, sonoro, y acentuado, entre otros aspectos que han hecho que este caballo se haya ido posicionado en el mundo.

El caballo criollo colombiano posee características propias asociadas al mejoramiento de su fenotipo y de sus movimientos, ya sea por su evolución genética o por el trabajo de adiestramiento. Estos atributos hacen que el ejemplar emblema de nuestro país sea reconocido en el exterior por su carácter airoso y por su actuación destacada representada en cuatro andares como lo son:

Trote y galope.

Trocha y galope.

Trocha.

Paso fino.

Se estima que más de 24.000 ejemplares participan cada año en exposiciones equinas en los departamentos de Colombia, posicionando así a los caballos criollos colombianos en el mercado nacional e internacional y colaborando en la expansión de la industria y la economía nacional.

Eventos como exhibiciones, cabalgatas, festivales, remates equinos, competencias de chalanería, revistas, libros, programas turísticos a favor del caballo, jornadas de salud y actividades académicas han permitido que esta raza sea identificada y reconocida, llevando a que muchos de los que han tenido el privilegio de montar un caballo criollo colombiano aseguren que este ejemplar puede ser conducido fácilmente por niños, jóvenes y adultos sin experiencia en esta práctica.

Una muestra de lo anterior es la popularización de la Chalanería Criolla, disciplina deportiva que en Colombia convoca a miles de niños y jóvenes en edades que van desde los 2 hasta los 24 años de edad, demostrando de esta manera la docilidad y manejo que identifican a nuestro caballo.

El caballo criollo colombiano ha permitido que nuestro país sea visto, además de sus atractivos turísticos, por el profesionalismo de la amplia cantidad de criaderos de prestigio que proyectan a esta raza equina como una industria que explora sus atributos como un producto sin comparación en el mundo.